• Home
  • Actualidad
  • Participamos en las Il Jornadas Conversando con Pacientes «Sin ciencia no hay futuro»
Participantes en las II Jornadas Conversando con Pacientes de la Universidad Europea

Participamos en las Il Jornadas Conversando con Pacientes «Sin ciencia no hay futuro»

El pasado 20 de marzo vivimos una jornada inspiradora en las II Jornadas «Conversando con Pacientes», bajo el lema «Sin ciencia no hay futuro». Fue un evento lleno de emoción y reflexión, con un auditorio repleto de estudiantes, representantes de asociaciones de pacientes, investigadores y profesionales de la salud, todos compartiendo una misma convicción: la investigación sanitaria solo avanzará si los pacientes participan activamente en todo el proceso.

Desde el inicio, quedó claro que la voz del paciente es clave en la investigación. La rectora de la Universidad Europea, Elena Gazapo Carretero, reafirmó el compromiso de la institución con una sanidad que escucha y fomenta la investigación. Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, fue contundente al señalar: «Es deseable que el paciente aporte su experiencia y colabore activamente en los proyectos de investigación en salud». Este mensaje fue el eje central de la jornada.

Se habló de participación real, de romper barreras, de ética, comunicación y responsabilidad compartida. Los testimonios de pacientes fueron especialmente conmovedores y nos recordaron que su experiencia también es evidencia científica.

Además, reflexionamos sobre la importancia de una formación sanitaria enriquecida por quienes viven la salud y la enfermedad en primera persona. La intervención de Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III, puso en valor tanto la estructura del instituto como el papel fundamental de sus investigadores.

No podemos olvidar el papel de los tres estudiantes, Adrián, Arturo y Teresa, quienes moderaron las mesas con gran implicación y compromiso, demostrando que el futuro de la sanidad también pasa por formar profesionales que integren la perspectiva de los pacientes en su aprendizaje y práctica.

Noticias relacionadas

Nuestros jóvenes se divierten en el concierto de Ed Sheeran gracias al programa de ocio inclusivo

Ayer día 30 de mayo se celebró en Madrid uno de los conciertos de la gira europea de…

Asistimos al European Membership Meeting 2025 de EURORDIS

Esta semana, nuestra asociación tuvo el privilegio de unirse a destacados defensores de las enfermedades raras de toda…

La OMS Reconoce las Enfermedades Raras como Prioridad de Salud Pública: Un Logro para Toda Nuestra Comunidad

Tenemos una noticia que marca un antes y un después en la lucha por los derechos y la…

Asistimos a la jornada de puertas abiertas del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa

«Uniendo ciencia y esperanza: CSIC celebra su I Jornada para asociaciones de enfermedades raras» Con motivo del Día…

Participamos en las Il Jornadas Conversando con Pacientes "Sin ciencia no hay futuro" - Noticias ASMD España